Viajar a Canadá sin problemas

Cómo viajar a Canadá sin problemas

Canadá es un país que ofrece a los visitante muchas oportunidades bien sea de estudio, entretenimiento, trabajo o cualquier otro motivo de viaje que se tenga. Estos consejos son los más comunes que piden en migración a los extranjeros que pretenden ingresar. Vamos a ver entonces cómo viajar a Canadá sin problemas.

Pasaporte vigente

Si vas a estar en Canadá como turista, las leyes del país permiten estar por un periodo máximo de de hasta 6 meses. Es indispensable que tu pasaporte mantenga su vigencia por lo menos ese periodo de tiempo.

No padecer ninguna enfermedad grave

Para evitar propagar enfermedades contagiosas o  sobrecargar el sistema de salud canadiense, no puedes entrar al país mientras padezcas alguna enfermedad grave.

No tener ningún tipo de historial criminal

Si has cumplido condena por algún delito migración te va a negar el acceso al país.

No tener problemas migratorios anteriores

Si tienes un historial de algún problema migratorio con cualquier otro país, es posible que migración te niegue el acceso a Canadá. Este punto está muy relacionado con el anterior, ya que lo hacen para evitar tener alguna persona problemática dentro de sus fronteras.

Tener lazos que te vinculen  con tu país de origen

Debes tener intereses de diverso tipo que demuestren que vas a regresar a tu país de origen. Por ejemplo tener una empresa registrada, ser propietario de bienes inmuebles como casas, vehículos, entre otras posesiones que necesiten de tu presencia y que sea evidente que no vas a querer abandonar para quedarte ilegalmente en Canadá.

Solvencia económica para permanecer en tiempo programado

Debes estar en condiciones de poder demostrar que tienes el suficiente dinero para poder quedarte el tiempo que tienes en tu plan de viaje. Un estimado del dinero necesario para poder estar en Canadá es entre 80 y 100 dólares por día.

Poseer el documento eTA

Si vas a ingresas en avión al país debes tener el eTA. Esta es una autorización que se puede obtener por Internet y tiene un costo 7 dólares canadienses. Es de hacer notar que esta autorización no garantiza que te dejen entrar al país. La autorización electrónica de viaje solo te permite abordar un avión con destino a Canadá y entrar al aeropuerto al final del viaje.

Declarar los impuestos si llevas cosas que son declarables

Para poder ingresar al país se te va a preguntar las cosas que traes y si estas son declarables debe pagar los impuestos. Migración se encargará de decidir si puedes ingresar al país determinados objetos, productos, alientos, entre otras cosas.

Nunca se sabe que preguntas te puedes hacer migración. Por eso es importante estar preparado y saber cómo viajar a Canadá sin problemas. Viajar es para muchos su actividad favorita que permite escapar de la rutina diaria, para leer más te invito a esta publicación Turismo, el placer de viajar.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *