
Tormenta Solar causa Aurora Boreal en Yucatán.
Aurora boreal en Yucatán, hace unos 165 años se presenció el primer avistamiento de una aurora boreal en México, en 1989 una aurora boreal de color rojizo fue visible en México y este sábado 11 de mayo se observó un fenómeno lumínico inusual en el cielo, resultado de una intensa actividad solar (tormenta Geomagnética). Este espectáculo natural, conocido como aurora boreal, fue captado en fotografías por algunas personas en el estado de Yucatán.



¿Por qué se forman las Auroras Boreales?
La aurora boreal, una danza fascinante pintada en el cielo, es el resultado de la interacción de partículas solares con el campo magnético de la Tierra. Estas partículas cargadas son canalizadas por la magnetosfera hasta los polos, donde se encuentran con los átomos de oxígeno y nitrógeno de nuestra atmósfera; Estas colisiones producen impresionantes espectáculos de luces que conforman nuestras queridas auroras. La fuente principal de estas emisiones solares es la propia actividad solar: las llamaradas que brotan de las regiones ardientes de las manchas solares sirven como faros, mientras que también recibimos corrientes constantes de partículas cargadas de luz solar llamadas Viento Solar. Pero cuando una tormenta nos golpea de frente, no es un espectáculo cualquiera: vemos eyecciones de masa coronal o grupos de esas tormentas que crean exhibiciones espectaculares para que disfrutemos.

- Sitio web alojado en hostingls.com
- Te puede interesar Que hacer cuando viajas a China.